Nuestras campañas no son muy extensas pero sí muy intensas.
Durante una semana se ha realizado un vivac de varios días e incursiones de una
jornada a distintas torcas integradas en el Sistema Alto del Tejuelo, así como
en otras relacionadas con el mismo con la intención de incorporarlas al
Sistema.
También se ha continuado con la exploración y catalogación
exterior.
Los resultados… más de 4000 m de topo y muchas posibilidades
de continuar disfrutando de la exploración.
En concreto he participado en la catalogación y exploración
exterior, en una nueva incursión al Sistema del Canal del Haya para intentar su
conexión con el Sistema Alto del Tejuelo y en la exploración de una cavidad ya
unida al Sistema donde se han resuelto algunas incógnitas sin continuación y dejado
abiertos otros frentes de exploración para el futuro.
11-07-2017
Las hormigas regresan al hormiguero una vez más. En este
caso, Dirk, Piet, Oswald, Kathleen,
Dam, Luc y yo. La intención, como de costumbre, conectar con el Sistema,
en este caso por el oeste, por supuesto, con todo lo que ello conlleva: conocimiento
de nuevas galerías tanto relativamente actuales como las relacionadas con el
paleosistema. Sin embargo, este día el Dios Eolo nos cambió la dirección del
viento y no pudimos abrirnos paso por el caos de bloques. Durante horas
estuvimos mirando y revisando distintos puntos en esta zona sin conseguir las
intenciones deseadas. Tras 9 horas de actividad regresamos a la superficie con
un sabor amargo. Pero como hormigas que se precien, sabemos que debemos
intentarlo otra vez.
15-07-2017
En la anterior incursión los Belgas localizaron algunas
incógnitas y que no estaban muy lejos de la superficie por lo que las hacían
ideales para su revisión en este día de cierre de campaña. Se desobstruye la
cabecera de un pozo de 5 m que da acceso a una pequeña galería ascendente que finalmente
se cierra. Así mismo, se localiza un pozo de 40 m. en la galería principal que
tras su desobstrucción correspondiente, se desciende y topografía dando por
finalizada su exploración. También se resuelven algunas incógnitas en la
galería grande que se topografió en la última entrada. Todas ellas se cierran excepto
una que da acceso a la cabecera de algo grande, sala, pozo, que al parecer está
relacionada con otra zona ya explorada pero que debido a su fuerte corriente de
aire nos hace pensar que aquello tiene que ser algo importante. Revisando la
parte final de esta galería, localizamos otra posible desobstrucción con
corriente de aire.
Los participantes en esta ocasión fueron 3 belgas, 2
catalanes y 2 madrileños. Jejeje, parece el encabezamiento de un chiste. Piet, Dirk, Oswald,
Jordi Pérez, Jordi Farriol, Antonio y yo.